Juan Abreu malt ein Porträt von
Angel María Betancourt Cueto
/
Juan Abreu pinta un retrato de
Angel María Betancourt Cueto
2827
«Todo el que tenga fotos de los fusilados del fidelismo,
por favor, que me las envíe, mi propósito reitero es pintarlos
a todos e ir confeccionando, un inmenso retablo de asesinados
(da igual si las fotografías proceden de archivos privados o
públicos, de un álbum familiar, de libros, o de revistas de la época). Y digo asesinados porque desde 1959 en la isla la llamada Justicia está al servicio de la dictadura así que todo juicio allí celebrado ha de considerarse ilegal y fraudulento. Hasta hoy, las fotografías en mi poder constituyen una pequeña porción del total de fusilados.
Necesito ayuda, y desde aquí la solicito.»
—–
2903
«A veces me detengo a mirar las paredes de la casa llenas de fusilados de los Castro. Antes tenía otros cuadros colgados pero los he ido quitando, los fusilados de los Castro lo han invadido todo y reinan. Es un espectáculo vivificante, contra lo que pudiera imaginarse. Este es mi mayor triunfo, creo. Uno los ve tan llenos de color y mirándote como te miran confiados (llenos de una confianza de la que carezco). Llevo más de dos años ya pintándolos y he gastado mucho tiempo (y dinero, pintar es carísimo) en mi 1959 para que ese año, 1959, quede en la historia del arte cubano, como sinónimo de crimen y de crueldad y como lo que es en verdad: fecha del comienzo de todos nuestros males miserias padecimientos y abyecciones.»
Juan Abreu en su blog «Emanaciones»
Sant Cugat del Vallès, Barcelona 2016